La UGT de Navarra y la Federación de Industria FICA-UGT consideran de vital importancia en acuerdo alcanzado por UPN con el Gobierno central para ayudar desde los Presupuestos Generales del Estado a financiar la transformación y modernización que está llevando a cabo el sector de automoción en Navarra y especialmente la empresa matriz, Volkswagen Navarra, ya que va a contribuir a la consolidación de una industria puntera y a recortar de manera drástica el paro juvenil en nuestra Comunidad.
El sector de Enseñanza de UGT ha exigido al Gobierno de Navarra que "ponga fin a la discriminación que se produce en las condiciones de jubilación de los funcionarios docentes del Régimen General de la Seguridad Social en relación a las que tienen los funcionarios de Muface".
Más de 500 personas, convocadas por UGT y CCOO, se han concentrado este martes frente a la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) para exigir que "se lleguen a acuerdos en materia de empleo y negociación colectiva". Los sindicatos han defendido que los convenios "se hagan eco del crecimiento económico actual y recojan incrementos salariales y recuperación de los derechos perdidos en estos últimos años de crisis".
La UGT ha ganado las elecciones sindicales celebradas en Grupo Antolín Navarra y ha ampliado la mayoría absoluta que tenía en el anterior comité de empresa. El resultado de las elecciones ha conformado un nuevo comité integrado por 6 representantes de UGT, 2 de ELA y 1 de CCOO.
El Juzgado Contencioso Administrativo de Navarra ha condenado al Gobierno de Navarra a resarcir por daños y perjuicios a personas con discapacidad que fueron excluidas irregularmente de las listas de contratación temporal para plazas de conserje de centros educativos, según han informado en rueda de prensa responsables de la Federación de Servicios Públicos de la UGT de Navarra.
Técnicos del Gabinete de Salud Laboral de la UGT de Navarra participarán el próximo viernes 18 de mayo en un encuentro informativo con delegados y delegadas sindicales de La Rioja sobre los riesgos psicosociales, enmarcado dentro de las acciones financiadas por la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales.
La UGT considera inaceptable la propuesta de MIR docente realizada tanto por del Gobierno del PP como la presentada por Ciudadanos, puesto que se aborda fuera del ámbito de negociación correspondiente y porque el marco de un Estatuto Docente sería el más indicado para incluir éstas y otras cuestiones relacionadas con la profesión.
Trabajadoras y trabajadores de la empresa Eulen han realizado un paro de 24 horas y se han concentrado ante el Ayuntamiento de Pamplona para denunciar la siniestralidad laboral que se está produciendo en la empresa y exigir el fin de la precariedad, a la que responsabilizan de los accidentes.
Cientos de personas se manifestaron el sábado en Pamplona, convocados por los nueve sindicatos de la enseñanza en Navarra (LAB, Steilas, Afapna, CCOO, ANPE, ELA, APS, Csif y UGT), para reclamar al Ejecutivo foral la "reversión de los recortes" en Educación. La marcha partió a las 18.00 horas desde la antigua estación de autobuses de Pamplona precedida por una pancarta con el lema 'No a los recortes. Pacto ya'. Los manifestantes corearon consignas como 'Más financiación para educación', 'El profesorado sigue recortado' o 'Solana escucha, seguimos en la lucha', aludiendo a la consejera de Educación del Gobierno de Navarra, María Solana.
Los nueve sindicatos de la enseñanza pública (LAB, Steilas, Afapna, CCOO, ANPE, ELA, APS, Csif y UGT) han exigido al Gobierno de Navarra "un compromiso verificable y trasladable por escrito" en relación con la "finalización de los recortes" y han convocado a la sociedad a una manifestación, este sábado 5 de mayo, en la antigua estación de autobuses, bajo el lema 'No a los recortes, pacto ya'.
El balance de los diez años transcurridos desde el inicio de la crisis y los seis de ese armazón legal con el que se blindó la fuerza del capital para gobernar el mundo del trabajo a su antojo han dejado una herencia en forma de tumor que ha empezado devorar el tejido social y que, como consecuencia, se ha convertido en una seria amenaza para la democracia: la desigualdad.
Los sindicatos UGT y CCOO han reclamado en Pamplona, durante su manifestación conjunta con motivo del Día Internacional del Trabajo, que es "tiempo de ganar" para los trabajadores, después que fueran ellos "quienes pagaran las consecuencias de la crisis". El Secretario General de la UGT, Jesús Santos, ha advertido de que si no se derogan la reforma laboral y la reforma de las pensiones, y si se logra un acuerdo razonable de mejora salarial, se iniciará un proceso de movilizaciones que podría acabar en una huelga general.