A la espera de que la investigación en marcha esclarezca la muerte de un trabajador en unas obras de construcción de Erripagaña, la UGT solicita al Gobierno de Navarra y a la CEN una reunión urgente para abordar la gravísima y alarmante situación por la que atraviesa la siniestralidad laboral en nuestra Comunidad, que en lo que llevamos de año se ha cobrado la vida de nueve personas.
El responsable de Juventud de UGT de Navarra, Borja Paredes, ha afirmado que "la recuperación económica está afectando de forma muy desigual y discriminatoria a la población joven de Navarra". Paredes ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa en la que ha presentado, junto con la secretaria de Política Sindical, Marisol Vicente, un informe del sindicato sobre 'La desigualdad de los jóvenes en el mercado de trabajo de Navarra'.
Las necesidades industriales y sociales, en tiempos complejos y de cambio, van por delante de la legislación y corresponde a la política crear las condiciones más favorables para poder dar respuesta a dichas necesidades, generando un entorno que facilite el futuro de nuestra industria.
Según la Agencia Estatal de Meteorología, a partir del día de hoy y hasta el próximo domingo, España va a sufrir su primera gran ola de calor. Con este motivo y para evitar situaciones que han ocurrido en ocasiones anteriores, con resultado de muertes, la UGT advierte sobre los riesgos que conlleva realizar trabajos a la intemperie con estas temperaturas o actividades en lugares cerrados como cocinas, hornos, etc. donde se pueden llegar a alcanzar temperaturas extremas, y exige a los empresarios el cumplimiento de la normativa y la adopción de medidas de protección frente al calor extremo.
La Federación de Enseñanza de la UGT ha enviado un escrito a la Consejera de Educación solicitando copia de los exámenes realizados y sus correspondientes solucionarios y pidiendo al Departamento que modifique con urgencia el sistema de oposiciones.
La UGT lamenta del doble accidente laboral mortal ocurrido el pasado viernes en las instalaciones de la depuradora de aguas de Corella y exige una investigación exhaustiva sobre las causas que lo originaron para depurar las responsabilidades que se deriven.
Las asociaciones empresariales ACP y ANECOP y los sindicatos UGT y CCOO, con el 40,8% y el 23,2% de la representación, respectivamente, han firmado este viernes el convenio colectivo de la Construcción de Navarra para los años 2017 y 2018, así como un incremento salarial para este año del 2%. Este convenio colectivo regula las condiciones laborales de aproximadamente 14.000 trabajadores.
La UGT denuncia que el último despropósito del Gobierno de Navarra ha sido dejar que tres ambulancias se sitúen fuera del periodo de tiempo, que la normativa que lo regula tiene establecido en 10 años. Ha caducado su periodo operativo y sin embargo el Gobierno permite que esas ambulancias, asignadas a Bomberos de Navarra, estén ejerciendo servicios, lo que constituye una falta muy grave, ya que no pueden circular y hacer servicios como ambulancias.
La consecución del cuarto Acuerdo Nacional para el Empleo y la Negociación Colectiva, por parte de las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME y de los sindicatos UGT y CCOO, es un importantísimo paso adelante para ir reparando los destrozos que la crisis económica y las reformas laborales han causado en nuestro mercado de trabajo.
El pasado 4 de julio se firmó el Convenio Colectivo de la empresa Dornier S.A. (Zona Azul), que afecta a unos 190 trabajadores y trabajadoras en toda Navarra.
Los sindicatos UGT y CCOO, con el 58% de la representación, y la patronal del sector han firmado firmaron el pasado 5 de julio de 2018 un preacuerdo en la mesa negociadora del Convenio de Almacenistas de Alimentación de Navarra, que regula las condiciones laborales de unos 1.200 trabajadores y trabajadoras de empresas tan importantes del sector como Cooperativa de Hostelería, Frilac o Martinez de Quel.
La UGT confía en que el Acuerdo Nacional para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) sirva para "erradicar los aspectos más nocivos de la última reforma laboral, volver a generar capacidad adquisitiva entre los trabajadores y recuperarnos de la crisis económica", en palabras de la vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, que ha visitado este jueves Pamplona para participar en una asamblea informativa.