Con motivo de la celebración, mañana 17 de mayo, del Día Internacional contra la LGTBIfobia, la UGT reclama la aprobación en esta próxima legislatura de una ley de igualdad y un plan contra la violencia y el odio que sufre este colectivo. El sindicato considera una prioridad adoptar medidas para construir en Navarra, en España y en Europa una sociedad plural, que respete la diversidad, y anima a los ciudadanos a votar el próximo 26 de mayo por opciones políticas que garanticen la igualdad de trato y de oportunidades de las personas LGTBI y que defiendan erradicar el machismo, la desigualdad, la violencia y los discursos xenófobos y de odio.
La UGT ha remitido a los partidos y coaliciones que se presentan a las elecciones al Parlamento Foral una propuesta para lograr un pacto social en Navarra que sitúe a las personas como prioridad de las políticas públicas.
La UGT ha reclamado que se dedique el 5 por ciento del PIB a Educación y que las pruebas de las próximas oposiciones no sean eliminatorias de manera que se ponga "más en valor la experiencia". Son algunas de las propuestas que ha planteado el sindicato, tanto al futuro Ejecutivo central como navarro, en una rueda de prensa en la que ha participado la responsable federal de Enseñanza de UGT, Maribel Loranca, junto con la responsable de Enseñanza de UGT Navarra, Mª José Anaut, y la responsable de Enseñanza Pública, Isabel Fernández.
Técnicos del Gabinete de Salud Laboral de la UGT de Navarra participarán el próximo 17 de mayo en Vitoria, en un Encuentro informativo para delegados de prevención, organizado dentro del marco de acciones financiadas por la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales.
UGT y CCOO de Navarra han sumado fuerzas un año más en este 1º de Mayo para reivindicar en Pamplona "más derechos" para las personas e igualdad, en una jornada que celebran con el lema 'Primero las personas, la lucha continúa'.
Delegados y delegadas de la UGT se han concentrado este viernes en Pamplona para conmemorar el Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo y reclamar a los partidos políticos y empresas medidas de prevención ante el aumento de la siniestralidad laboral en Navarra.
UGT y CCOO celebrarán un año más de forma conjunta el 1 de Mayo, Día Internacional del Trabajo, con una manifestación que recorrerá el centro de Pamplona y en la que reivindicarán la recuperación de la calidad del empleo y de los derechos laborales y sociales.
La representación sindical de la empresa Yelmo Films, propietaria de Cines Itaroa, integrada por 2 delegados de UGT y 1 de CGT, ha convocado cuatro días de huelga, desde mañana jueves hasta el domingo, para reivindicar un pacto de empresa que establezca unas condiciones de trabajo dignas para las 35 personas que integran la plantilla.
El sector de Enseñanza de la UGT ha exigido a la Consejera de Educación que aclare los criterios de aplicación de la reducción de las dos horas de docencia directa contemplada en el Pacto Educativo con directrices claras y públicas para los equipos directivos de todos los centros de Secundaria y FP.
En 2018 se registraron en Navarra un total de 8.812 accidentes laborales con baja, lo que representa el sexto año consecutivo en el que aumenta la siniestralidad laboral en la Comunidad foral, según los datos presentados este miércoles por UGT. Así las cosas, ha señalado el sindicato, entre 2012 y 2018 los accidentes laborales en Navarra han aumentado un 31,2%.
El Sindicato de Personal Administrativo (SPA) ha decidido integrarse en la UGT y concurrir en una misma candidatura a las próximas elecciones sindicales del Gobierno de Navarra que se celebran el 22 de mayo. El anuncio se ha hecho público en una rueda de prensa conjunta en la que han participado la presidenta del SPA, Begoña de Frutos; el Secretario General de la UGT de Navarra, Jesús Santos; el Secretario General de la Federación de Servicios Públicos (FeSP) de la UGT, Jesús Bayón; y el responsable de Administración Autonómica del sindicato, Jesús Elizalde.
La UGT ha ganado las elecciones sindicales celebradas el jueves en la empresa conservera tudelana Vegetales Línea Verde Navarra, al lograr 8 de los 13 miembros del nuevo comité de empresa. Los 5 restantes han correspondido a CCOO.