La UGT se ha convertido en el sindicato mayoritario del nuevo comité de empresa de Gesport, empresa del sector de gestión deportiva, tras el vuelco que se ha producido en las elecciones sindicales. El comité de empresa, que se ha reducido de 13 a 9 miembros, ha quedado conformado por 4 delegados de UGT (55 votos), 2 de ELA (33 votos), 2 de CCOO (27 votos) y 1 de LAB (22 votos). El anterior comité lo formaban 5 delegados de CCOO, 4 de ELA, 3 de LAB y 1 de UGT.
Melchor Calleja ha sido reelegido Secretario General de la Unión de Jubilados y Pensionistas (UJP) de la UGT de Navarra durante el 7º Congreso celebrado el pasado 22 de enero en Pamplona, en el que participaron 30 delegados y delegadas en representación de los 868 afiliadas y afiliados con que cuenta esta organización.
Los resultados de elecciones sindicales certificados a 31 de diciembre de 2020 confirman a la UGT como la primera fuerza sindical de Navarra, liderazgo que mantiene de forma ininterrumpida desde hace 40 años.
Jesús Santos ha anunciado este jueves que se presentará como candidato a la reelección a la Secretaría General de UGT en Navarra en el congreso que el sindicato celebrará el próximo 5 de marzo. Una cita que se tenía que haber celebrado en junio del año pasado pero que tuvo que retrasarse debido a la situación sanitaria. Santos ha realizado este anuncio acompañado por el Secretario General Confederal de la UGT, Pepe Álvarez, que ha visitado Pamplona para mantener un encuentro con las comisiones ejecutivas del sindicato y de las Federaciones en Navarra.
La UGT, junto a LAB y CCOO, ha firmado el primer Convenio Colectivo del sector de Acción de Intervención Social de Navarra, tras más de cuatro años de trabajo directamente enfocado a lograr un reconocimiento y una mejora real de las condiciones de trabajo de las trabajadoras y trabajadores de este sector.
La UGT considera que el preacuerdo firmado por Gobierno de Navarra, la patronal ANEIS y los sindicatos LAB y UGT para el convenio colectivo del sector de la Intervención Social de Navarra, significa el reconocimiento institucional del papel esencial que tiene este colectivo y dignifica las condiciones salariales y laborales de sus trabajadoras y trabajadores.
Los sindicatos UGT, CCOO, ELA y LAB han alcanzado un acuerdo con las entidades gestoras para la firma del V Convenio de Centros Concertados para Atención a la Discapacidad de Navarra. Después de un año muy complicado para llevar a cabo la negociación debido a la pandemia que estamos viviendo, se ha podido llegar a un preacuerdo en un tiempo récord comparado con las anteriores negociaciones, que exigieron años de lucha y movilizaciones.
El Gobierno de Navarra ha presentado el libro 'Militancia y represión. La Federación Española de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) en Navarra, 1931- 1936', una publicación editada por el Instituto Navarro de la Memoria, que recoge la actividad desarrollada en Navarra por la Federación de Enseñanza de la UGT en el periodo republicano, y expone con todo detalle las "prácticas represivas" a las que se sometió al sindicato, integrado por cerca de 150 maestros en Navarra, tras el golpe militar de 1936.
Jesús Bayón ha sido elegido Secretario General de la Federación de Empleados y Empleadas de Servicios Públicos (FeSP) de la UGT de Navarra, al frente de una nueva Comisión Ejecutiva respalda por el 100% de los delegados y delegadas asistentes al Primer Congreso Ordinario de esta Federación, celebrado en Pamplona, en la sede del Colegio de Médicos, bajo el eslogan: “Lo público es nuestro compromiso y la unión nos hace fuertes”.
Los centros concertados con el Gobierno de Navarra para la atención a la discapacidad engloban a unas dos mil trabajadoras y trabajadores de un sector donde se trabaja y se prestan servicios para promover la autonomía personal de las personas con discapacidad. Se trata de centros de discapacidad con un gran número de usuarios, como Infanta Elena, Oncineda, Valle del Roncal, Las Hayas, etc., centros de rehabilitación psicosocial y pequeños pisos funcionales.
La totalidad de los sindicatos que forman parte de la mesa negociadora del convenio colectivo de Oficinas y Despachos (UGT, CCOO, ELA, LAB y LANKIDE) y la patronal ASEOEDEN han firmado un acuerdo para ampliar la vigencia del convenio colectivo hasta el 31 de diciembre de 2020, con cláusula de ultractividad hasta el año 2023.
Los sindicatos LAB, Satse, SAE, UGT, Afapna, ELA y CCOO se han concentrado este martes frente a las puertas del centro de salud de Conde Oliveto, en Pamplona, para reclamar unas "condiciones laborales dignas" y pedir al Departamento de Salud del Gobierno foral que cuente con ellos en la toma de decisiones.