Cientos de personas, convocadas por la iniciativa 'Los martes al sol', se han manifestado este sábado por las calles de Pamplona para defender los derechos sociales y rechazar "los recortes a los más desfavorecidos". La iniciativa 'Los martes al sol' incluye a personas afectadas por el paro, las hipotecas, la Renta Básica y la dependencia, que han partido sobre las 19 horas desde la plaza del Castillo tras la pancarta 'Por los derechos sociales'. Pobreziarik ez'. La manifestación contaba con el apoyo de la Cumbre Social, de la que es miembro la UGT.
Lorenzo Ríos, Secretario General de MCA-UGT y David Medina, Secretario General de la comarca de Alsasua, han comparecido en rueda de prensa junto a los delegados de la UGT en Sunsundegui, para informar sobre la aplicación de los acuerdos alcanzados en la empresa y para salir al paso de las declaraciones hechas por LAB en torno a la negociación del plan de viabilidad.
UGT y CCOO critican la proposición del Gobierno del PP frente a los desahucios, en solitario y en contra del resto de los grupos parlamentarios, y exigen su retirada, porque no recoge ni el espíritu ni la letra de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por la dación en pago, lo que supone una falta de respeto al gran respaldo ciudadano que obtuvo esta iniciativa. Desatenderla supone dar la espalda a las demandas y los problemas de las personas. Solo en el año 2012 se produjeron 70.252 órdenes de desahucio.
MCA-UGT ha rechazado hoy las medidas de extinción de empleo presentadas a los sindicatos por la Dirección de Acciona Energía, que afectan a un total de 175 trabajadores, el 10,3% de la plantilla. La compañía pretende así hacer frente a los cambios legislativos aprobados por el Gobierno sobre energías renovables, trasladando de esta forma a los trabajadores la culpabilidad de una situación coyuntural de la que no son responsables.
Más de la mitad del profesorado manifiesta sufrir niveles de estrés alto a causa de situaciones que pueden conllevar violencia y a las que está potencialmente expuesto como consecuencia de su actividad laboral, según el 'Estudio del estrés del profesorado', realizado por la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de la UGT (FETE-UGT) a 1.125 profesores de toda la geografía española. Para ayudar al profesorado a gestionar problemas de origen psicosocial, la Federación ha elaborado una página web específica, www.prl-sectoreducativo.es, sobre riesgos psicosociales en la enseñanza.
El Presidente del Comité de Empresa de Volkswagen Navarra, José Luis Manías, ha considerado "necesario" que la planta de Landaben cuente con un segundo modelo para "asegurar su futuro a largo plazo" y "pasar mejor algunos baches productivos"; así lo ha señalado, en declaraciones a los periodistas, antes de comparecer, junto a otros miembros del Comité, en una sesión de trabajo en el Parlamento foral para explicar la situación de envejecimiento de la plantilla y las inversiones previstas en la planta.
Trabajadores de Trelleborg Inepsa se han concentrado este martes frente a la fábrica de la empresa en Pamplona para mostrar su rechazo al ERE presentado por la dirección que contempla la rescisión de contratos de 26 trabajadores y para reivindicar "un plan industrial que dé futuro y empleo a esta planta".
Los delegados asistentes al 41º Congreso Confederal de UGT han elegido con un 86,32% de los votos a la nueva Comisión Ejecutiva Confederal, encabezada por el Secretario General de la UGT, Cándido Méndez. Una Ejecutiva integrada por 10 miembros, cinco hombres y cinco mujeres. De los 569 votos emitidos, han sido válidos 563, nulos 6 y 77 han sido en blanco.
La UGT considera que el aumento del IPC registrado el pasado mes de marzo (0,6% en Navarra y 0,4% en el conjunto de España), que sitúa la tasa interanual en ambos casos en el 2,4%, pone en evidencia que, pese a una cierta moderación respecto al mes anterior, los precios continúan creciendo a un ritmo que no se corresponde con la actual situación de depresión económica.
El 41º Congreso Confederal de la UGT ha aprobado, por 582 votos a favor y una abstención, la gestión realizada por la Comisión Ejecutiva Confederal durante estos últimos cuatro años, lo que representa el 99,83% de los votos emitidos.
El principio de acuerdo sobre el expediente de regulación de empleo de NH Hoteles ha sido ratificado en la reunión que esta noche ha mantenido la empresa con los representantes sindicales de los 38 centros afectados, a través de la mediación del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), y ratificado en votación por el 63%.