La UGT ha ganado las elecciones sindicales celebradas esta semana en tres empresas de la Ribera: Focsa Tudela, Mancomunidad de Aguas del Moncayo (Corella) y Conservas Gilvemar (Mendavia).
“Lo que el Banco de España está planteando es prácticamente sacarnos del modelo social europeo y avanzar hacia un modelo semiesclavista en el que los trabajadores no tengan derechos ni salarios dignos”.
A pesar de que la reforma laboral ha supuesto un retroceso en las condiciones laborales de las mujeres y ha significado un aumento de las discriminaciones, durante su comparecencia en la Comisión de Igualdad, la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, evaluó la norma como “un conjunto de medidas positivas para las mujeres”.
La UGT y CCOO firmaron el 28 de mayo el texto definitivo del Convenio del Metal de Navarra, con una vigencia de 2012 a 2014, que va a afectar a 5.400 empresas del sector y a cerca de 36.000 trabajadores.
Ya puedes consultar en nuestra web el avance formativo de la UGT de Navarra para el segundo semestre de 2013 y hacer la preinscripción al curso que te interese.
El proyecto de decreto sobre empleo público, rechazado por todos los sindicatos presentes en la Mesa General de Función Pública, UGT, CCOO, LAB, ELA y Afapna, que abandonaron el pasado viernes la reunión convocada por el Gobierno de Navarra para presentarles el citado proyecto, ha sido retirado.
La segunda jornada de la huelga indefinida convocada por UGT, ELA, CCOO, LAB y CGT en el sector del Comercio de Metal para forzar el desbloqueo de las negociaciones del Convenio Colectivo sectorial ha tenido un seguimiento del 75% de los trabajadores, de acuerdo con los datos recabados por los representantes sindicales de la UGT.
La UGT y CCOO han denunciado la situación de bloqueo del convenio de la Industria Textil en Navarra, que afecta a unos mil trabajadores y que finalizó en 2010. Los sindicatos aseguran que la patronal Asociación de Empresarios de Textil de Navarra (Adeten) no tiene ninguna intención de llegar a acuerdos y su única obsesión es dejar morir el convenio sectorial para ir al estatal.
Más de un 75 por ciento de los trabajadores del Comercio del Metal en Navarra están secundado el primer día de huelga indefinida convocada en defensa de su convenio por la UGT, ELA, CCOO, LAB y CGT, que han calificado el seguimiento del paro como un éxito rotundo.
El Comité de Empresa de Compañía de Vigilancia Aragonesa S.L. (Coviar), formado por representantes de CCOO, UGT y Alternativa Sindical, quiere denunciar las condiciones laborales en las que se encuentra la plantilla.
Los sindicatos UGT, ELA, CCOO, LAB y CGT han decidido mantener la convocatoria de huelga indefinida desde el 28 de mayo en el sector de Comercio de Metal, tras el intento fallido de mediación realizado el viernes en el Tribunal Laboral de Navarra.
La UGT y CCOO han valorado que el acuerdo alcanzado con Acciona Energía sobre el ERE presentado por la compañía es "el mejor posible" y han destacado que se ha conseguido reducir los despidos planteados inicialmente de 175 a 109. En Navarra las extinciones han pasado de 89 a 58.