La UGT de Navarra ha organizado el taller 'Nociones básicas de autoempleo', a través del cual se quiere responder a cuestiones como cuáles son las ayudas existentes para montar un negocio propio o dónde encontrar ideas de negocio.
La plantilla de Volkswagen Navarra ha regresado a la actividad, tras las vacaciones de verano, con la mirada puesta en la negociación de un convenio colectivo que esperan que se pueda formalizar a finales de septiembre.
La UGT de Navarra ha criticado el planteamiento del Presidente de la CEOE, Juan Rosell, sobre quitar "algunos privilegios" a los trabajadores indefinidos e incrementárselos a los temporales, al considerar que se trata de "una apuesta por la precarización" y "una vuelta de tuerca a la reforma laboral".
El alto nivel que siguen manteniendo los precios en Navarra y en el conjunto del Estado, pese a la contención registrada durante el pasado mes de julio, que ha situado la tasa interanual del IPC en el 1,8%, no se corresponde en absoluto con la prolongada recesión en la que nos encontramos, ni con la constante caída del consumo.
La situación laboral de los jóvenes en Navarra se caracteriza por una importante desigualdad con respecto a la media del conjunto de los trabajadores de nuestra Comunidad, situación de discriminación que está aumentando desde la entrada en vigor de la reforma laboral, según un informe elaborado por el Departamento de Juventud de la UGT de Navarra, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Juventud el 12 de agosto.
Más paro, menos empleo y peores condiciones de trabajo. Este es el balance de año y medio de vigencia de la reforma laboral impuesta por el Gobierno del PP con los datos en la mano. Un balance demoledor, que desmiente la lectura optimista e interesada realizada por la Ministra Báñez y que incumple todos y cada uno de los objetivos con los que se pretendió justificar el mayor atentado al Derecho del Trabajo y a los derechos de los trabajadores del actual periodo democrático.
La UGT de Navarra considera que la propuesta de reducción salarial del 10% realizada por el FMI y avalada por el responsable económico de la Comisión Europea es una idea descabellada, que generaría pobreza y no contribuiría en absoluto a la creación de empleo.
La plantilla del Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (Intia) han ratificado el preacuerdo entre el Comité y la Dirección por el que el expediente de regulación afectará a 20 trabajadores mayores de 59 años que estén cerca de la jubilación anticipada.
Que los autónomos tienen que dedicar más horas al trabajo que en el resto de los modelos laborales no es sólo una intuición, sino que está demostrado por los datos que aporta trimestralmente la Encuesta de Población Activa.
El número de trabajadores autónomos extranjeros afiliados a la Seguridad Social en Navarra alcanzó los 2.723 en junio, lo que supone un aumento de 49 con respecto a enero de este mismo año. Además, los datos revelan que 1.463 proceden de la Unión Europea y el resto, 1.260, son extracomunitarios.
El Servicio de Integración Laboral de la UGT de Navarra ha organizado un curso sobre habilidades sociales para desempleados, con el objetivo de mejorar la seguridad en uno mismo, la automotivación, la comunicación interpersonal y el trabajo en equipo, para así aumentar sus posibilidades de insertabilidad en el mercado laboral.
Los representantes sindicales en el Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (Intia) y la Dirección han alcanzado un principio de acuerdo para dar luz verde al expediente de regulación con 20 despidos entre este año y 2015.