La Plataforma Estatal por la Escuela Pública, de la que es miembro la Federación de Enseñanza de la UGT, ha presentado un calendario de movilizaciones contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y los recortes en Educación, entre las que se incluye una huelga general de Enseñanza el próximo 24 de octubre, convocada por todos los sectores: alumnado, familias, docentes y personal de los centros.
La UGT tacha de inaceptable que el Gobierno utilice el acuerdo consensuado para mejorar la protección de los trabajadores a tiempo parcial para tratar de camuflar otras medidas, unilaterales y no negociadas, que suponen nuevas agresiones a los derechos de los trabajadores.
La UGT considera una buena noticia la moderación del IPC registrada el pasado mes de agosto, con un crecimiento de 3 décimas en el conjunto de España y una rebaja de 4 décimas en Navarra, pero cree que es insuficiente, ya que los precios han crecido 1,5 y 1,2 puntos en un año en España y Navarra, respectivamente.
La Federación de Servicios de UGT (FES-UGT), organismo del sindicato donde se encuentra ubicado el sector financiero, ha realizado un informe sobre las 'Ayudas financieras públicas en el proceso de recapitalización del sistema bancario español'.
El inicio del curso escolar que se está llevando a cabo esta semana en las diferentes CCAA corrobora más de lo mismo. El aumento de las ratios y del horario lectivo del profesorado, la pérdida de puestos de trabajo, la supresión de becas y ayudas de libros y comedores, la disminución de recursos para el funcionamiento de los centros, disminución de proyectos de atención a la diversidad, además de la falta de inversión en infraestructuras y materiales escolares, son solo una pequeña muestra de las medidas de ajuste.
Los trabajadores de la empresa Messuprel se concentraron el pasado viernes, convocados por la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios (FITAG) de la UGT de Navarra, para expresar su rechazo a los despidos de cinco trabajadores que formaban parte de la candidatura de la UGT para las elecciones sindicales de la planta.
El sector de la Construcción, dentro del colectivo de los trabajadores autónomos, es, sin duda alguna, el más perjudicado de todos los sectores de actividad. En el primer semestre de este año, se han perdido en Navarra 137 autónomos en este sector, según los datos a los que ha accedido la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Navarra (UPTA-UGT Navarra) a partir de los registros de la Seguridad Social.
La UGT de Navarra ha hecho pública la nueva oferta de formación hasta finales de año y comienzo de 2014, tanto en Pamplona como en las diferentes comarcas.
En la actualidad, el número de mujeres que realizan una actividad económica por cuenta propia en Navarra es de 15.244, lo que representa un 33,75% del total de los trabajadores autónomos (45.165, a 30 de junio de 2013), y el 13,76% del total de las trabajadoras en nuestra Comunidad (110.809, a 30 de junio de 2013).
La concentración tendrá lugar a las 13:30 horas en la Sede de AN Avícola en Mélida (Polígono Industrial Bajo Aragón).
El Presidente del Comité de Empresa de Volkswagen Navarra, y Secretario General de la UGT en la factoría, José Luis Manías, ha avanzado que la firma del convenio depende de la consecución de unas "condiciones de trabajo dignas y estables, y de una correcta estrategia salarial". Así lo ha anunciado en el marco de la visita de los miembros de la Comisión de Economía y Hacienda del Parlamento foral a la fábrica, que fueron recibidos por directivos de la planta y en la que estuvieron presentes también miembros de todas las organizaciones sindicales que componen el Comité de Empresa (UGT, CCOO, LAB, CGT y CC).
La Secretaria de Política Social de la UGT, Carmen López, considera que la propuesta del Gobierno para la reforma de las pensiones tiene que ser detallada por escrito para que el sindicato pueda realizar una valoración seria y analizar sus implicaciones.