La UGT rechaza la Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa aprobada este jueves en el Congreso de los Diputados. Una ley que el PP ha sacado adelante en solitario con el rechazo de toda la oposición y de toda la comunidad educativa, tanto de padres y profesores como de los propios estudiantes.
El expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) planteado este jueves por la Dirección de Cementos Portland para sus seis plantas en España afecta a la totalidad de la plantilla de la fábrica navarra de Olazagutía. El Presidente del Comité de Empresa de Cementos Portland en Olazagutía, Javier Lecumberri, ha asegurado que la UGT negociará "las mejores condiciones posibles" para los trabajadores.
La mayoría del Comité de Empresa y la Dirección de Volkswagen Navarra han firmado el preacuerdo del VIII Convenio Colectivo para la planta de Landaben, después de 4 reuniones (10:00, 12:00, 16:00 y 16:45 horas) en las que tras diversas propuestas y contrapropuestas, presentadas por las dos partes, se ha llegado a un acuerdo en los parámetros que la mayoría del Comité de Empresa remitió a la Dirección de la Empresa en la última propuesta del pasado 4 de octubre.
Las organizaciones sindicales y empleados públicos penitenciarios se han concentrado este jueves 10 de octubre, a las 12 horas, en la puerta principal de la prisión de Pamplona, en defensa de un modelo público de instituciones penitenciarias.
El número de trabajadores autónomos en Navarra registrados en la Seguridad Social, que cotizan para cubrir las contingencias por accidente de trabajo y enfermedad profesional, así como por las coberturas de prestación por cese de actividad incluido el Sistema Especial Agrario, alcanzaba, a 31 de agosto de 2013, la cifra de 9.878, lo que representa en porcentaje un 21,89% del total de afiliados al RETA. La gran mayoría de estos cotizantes voluntarios son varones (6.998) frente a 2.880 mujeres.
Trabajadores de centros de atención a personas con discapacidad de Navarra se han concentrado este jueves en Pamplona contra el bloqueo del convenio colectivo del sector, que afecta a unos 800 trabajadores, y para pedir al Gobierno foral que resuelva este problema.
Tras analizar el contenido de los Presupuestos Generales del Estado, el Colectivo Carta por la Ciencia, del que UGT forma parte, ha decidido que continuará con su campaña de movilización en defensa de la Investigación, el Desarrollo y la innovación como uno de los motores esenciales para el desarrollo.
Ante las declaraciones del Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en el Congreso, en las que ha asegurado que “los salarios no están bajando en España, sino moderando su crecimiento”, la UGT afirma que todas las estadísticas oficiales que permiten conocer la evolución de los salarios confirman su descenso.
Entrevista a Manuel Gómez en Navarra Televisión sobre el Día Mundial por el Trabajo Decente
El pasado sábado la Sección Sindical de la UGT celebró una Asamblea General de afiliados en la que se acordaron los términos en los que se podría alcanzar un acuerdo con la Dirección sobre el VIII Convenio Colectivo. La base es la contraoferta remitida el viernes y que está apoyada por las Secciones Sindicales de la UGT, CCOO y CGC.
El Proyecto de Ley de Presupuestos para el año 2014, presentado recientemente por el Gobierno para su trámite parlamentario, incorpora un incremento del 2% en la base mínima de cotización de los trabajadores autónomos. Ésta llega así hasta los 875,70 euros, separándose aún más de la base mínima general que queda congelada, al haber sido también congelado previamente el salario mínimo interprofesional.
“A finales de octubre, los sindicatos españoles defenderemos en el Comité Ejecutivo de la Confederación Europea de Sindicatos que se convoque una gran movilización en Europa por el empleo, por los derechos sociales, por los sistemas públicos de pensiones y por una política de crecimiento económico y de rechazo a la austeridad", ha afirmado el Secretario General de la UGT, Cándido Méndez.