Con un resultado ajustado, 139 votos en contra, 120 a favor y 13 abstenciones, la plantilla de Koxka ha rechazado el preacuerdo alcanzado por la UGT y CCOO con la empresa, que contemplaba una rebaja salarial media del 20% (la empresa comenzó las negociaciones pidiendo un 37%).
Los trabajadores de la empresa TCC, adjudicataria del transporte urbano comarcal, han decidido este miércoles aceptar el último acuerdo alcanzado entre la mayoría del Comité de Empresa y la compañía, poniendo así fin a la huelga de las villavesas, que ha durado 24 días.
Los trabajadores de TCC, adjudicataria del servicio urbano comarcal, decidirán este miércoles en referéndum si aceptan el último preacuerdo alcanzado entre la mayoría del Comité de Empresa y la Dirección para poner fin a la huelga de las villavesas. Este martes la plantilla de TCC celebró una asamblea en cocheras en la que el Comité de Empresa explicó a los trabajadores el preacuerdo alcanzado este lunes entre la mayoría del Comité y la compañía.
El número total de trabajadores autónomos afiliados a la Seguridad Social en Navarra ascendía, según los datos provisionales facilitados por el Ministerio de Empleo a 45.562, lo que refleja una ligera disminución respecto al mes de noviembre de 13 autónomos, pero un incremento positivo desde el 1 de enero de 425 personas.
La patronal y los sindicatos UGT y CCOO han firmado el Convenio Colectivo del sector de Servicios Auxiliares de Navarra, con una vigencia de cinco años (2012-2016). El convenio mantiene los salarios los dos primeros años de vigencia y contempla incrementos para los tres años siguientes: el 0,85% para este año 2014, el 1% para 2015 y el 1,25% para 2016.
El Comité de Empresa de TCC ha presentado este pasado martes a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona una nueva propuesta para que la traslade a la compañía en la que pide la retirada de los expedientes presentados a 12 trabajadores.
El Centro Integral de Empleo de la UGT de Navarra ha publicado una nueva web, a través de la cual se ofrece una información detallada sobre todos los servicios que ofrece, además de otras informaciones de interés.
El Comité de Empresa de TCC ha afirmado que la compañía, adjudicataria del servicio de transporte urbano comarcal de Pamplona, "ha expedientado a diez trabajadores y en su notificación plantea el despido" de estos empleados "por sabotaje" en el sistema de validación de venta de tickets de nueve villavesas, algo que los representantes de los trabajadores han negado.
El Comité de Empresa de TCC ha comenzado este jueves a reunirse con los grupos políticos con representación en el Parlamento de Navarra con el objetivo de intentar "desbloquear" el conflicto del servicio de transporte urbano comarcal de Pamplona, que este jueves cumple su undécimo día de huelga.
Los Comités de Empresa de las sociedades públicas dependientes del Gobierno foral NASERTIC, GANASA, INTIA y ENECSA, en las que la UGT cuenta con representación sindical, han presentado ante el Juzgado de lo Social de Pamplona, a instancias de la Federación de Servicios del sindicato y con el asesoramiento de su gabinete jurídico, sendas demandas de conflicto colectivo.
El Comité Regional de la UGT de Navarra, máximo órgano de dirección del sindicato entre congresos, reunido el pasado viernes en Pamplona, ha aprobado una resolución en la que denuncia que los datos oficiales revelan el fracaso de la reforma laboral, cuando se cumplen dos años de su aplicación, y se reafirma en la vía de la concertación social: “Si el Diálogo Social y la Concertación nos permitieron maximizar los beneficios y el bienestar en tiempos de bonanza, deberían ayudarnos a minimizar los daños sociales en tiempos de crisis, y contribuir a acelerar el cambio de ciclo y a recuperar la senda del crecimiento económico, la creación de empleo, la redistribución de la riqueza y la cohesión social”.
La reunión entre el Comité de Empresa de TCC, adjudicataria del transporte urbano comarcal, y la Dirección de la compañía finalizó el jueves sin lograrse "ningún acuerdo", tras 12 horas de negociación para intentar poner fin a la huelga de las villavesas.