El Secretario General de la UGT de Navarra, Javier Lecumberri, ha calificado de "indecencia" la actitud del grupo de capital riesgo American Industrial Acquisition Corporation (AIAC) en las plantas de Koxka y Kobol. Para Lecumberri el riesgo de cierre de ambas factorías es la "terrible consecuencia de la actual economía financiera, la misma que ha llevado a la crisis". Ha criticado además que "determinados grupos de empresas no buscan la creación de empleo ni la creación de bienes sino, exclusivamente, un interés económico y financiero".
Los sindicatos UGT y CCOO y las organizaciones que forman parte de la Cumbre Social de Navarra han convocado el próximo jueves, día 3, en Pamplona una manifestación contra las políticas de austeridad de la Unión Europea. La manifestación, enmarcada en las convocatorias de movilización europea, partirá a las 19 horas desde la antigua estación de autobuses.
El Comité de Empresa de Koxka y la Dirección retoman este lunes las reuniones para intentar buscar una salida a la situación que atraviesa la empresa y explorar las posibilidades para lograr un comprador que garantice el futuro de la compañía.
La UGT, CCOO y USO, con el apoyo de la Cumbre Social, han convocado más de medio centenar de manifestaciones y concentraciones en todo el país para el próximo 3 de abril contra las políticas de austeridad y recortes impuestas en Europa y para exigir un cambio de rumbo en estas políticas.En Pamplona, la manifestación partirá a las 19:00 de la Antigua Estación de Autobuses para terminar su recorrido en el Paseo Sarasate, frente al Parlamento de Navarra.
Ya puedes consultar en la web la nueva oferta formativa de la UGT de Navarra para el segundo semestre de 2014
Los sindicatos con representación en la administración de Justicia, UGT, CCOO, CSIF, STAJ, ELA y LAB, se han concentrado este jueves frente a los juzgados de Pamplona, Estella y Tudela para protestar por "las nefastas consecuencias de los proyectos del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, para el servicio público".
El seguimiento de la primera jornada de paros parciales en los Centros de Atención a Personas con Discapacidad en Navarra ha sido del 100% en el colectivo de atención directa, según los datos recogidos por los sindicatos convocantes UGT, CCOO, ELA, LAB y Solidari. En el colectivo de Técnicos, los paros se han secundado de manera desigual, teniendo en cuenta que en algunos centros ha sido total y en Servicios Generales el seguimiento ha sido muy importante.
Ante un nuevo accidente mortal en Barbatain, cuya víctima es un trabajador autónomo del transporte, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomo de Navarra, UPTA-UGT Navarra, reivindica, una vez más, que se vele por la Seguridad y Salud Laboral también para los autónomos. Reivindica este derecho para los más de tres millones de trabajadores por cuenta propia que desempeñan su actividad en este país, 45.000 de ellos en Navarra, y celebra los avances que en este sentido recoge el Estatuto del Trabajo Autónomo.
Los sindicatos UGT y CCOO, que suman el 66% de la representación del sector, han firmado junto a la patronal un preacuerdo para la firma del Convenio Colectivo de Comercio de Ganadería de Navarra, que regula las condiciones laborales de aproximadamente 680 trabajadores.
El Secretario General de la UGT, Cándido Méndez, ha defendido durante su intervención en el Congreso Extraordinario de la UGT de Navarra “el papel fundamental de los sindicatos” para hacer frente a la crisis económica y evitar que caigamos en situaciones de pobreza, ya que, ha afirmado, “lo que garantiza una vida digna a los trabajadores es la suma de su salario y de unos servicios públicos universales y gratuitos, y ambas cosas están sufriendo un proceso de deterioro que sólo las organizaciones sindicales podemos detener”.
Javier Lecumberri ha sido elegido Secretario General de la UGT de Navarra, con el apoyo del 82% de los 100 delegados presentes en el Congreso Extraordinario que ha celebrado el sindicato esta mañana, en Pamplona.
La UGT, con el 55,56% de la representación en el sector, ha firmado esta mañana el Convenio Colectivo del Comercio de la Madera y el Corcho de Navarra, a escasos días de que finalizara su ultraactividad y de que, como consecuencia, los trabajadores del sector se quedaran sin el amparo de un convenio colectivo.