En los últimos días estamos viendo lo que por desgracia está ocurriendo en las residencias de personas mayores, cómo el COVID 19 está causando numerosos contagios y fallecimientos, lo que exige extremar la protección y la atención a estas personas que lo están sufriendo con especial virulencia.Pero no podemos olvidar otras residencias, otros centros donde se acoge y donde viven y conviven las personas con discapacidad, que necesitan, al igual que nuestros mayores, unos cuidados especiales. Lugares en los que no podemos permitir que el virus contagie a esta población, también muy vulnerable físicamente, pero además psicológicamente.
La Federación de Industria, Construcción y Agro de la UGT de Navarra ha denunciado ante la Inspección de trabajo que la empresa ZENER, dedicada al mantenimiento e instalación de comunicaciones para operadoras de telefonía, está despidiendo de forma improcedente a sus trabajadores en Navarra, alegando “bajo rendimiento”.
La UGT denuncia la falta total de medidas de protección con la que la empresa PRSETECNISA está obligando a trabajar los vigilantes de seguridad del Complejo Hospitalario de Navarra y exige a la Inspección de Trabajo que actúe de manera inmediata.
Ante la alarma que están generando las noticias relativas a la situación caótica de las residencias de la tercera edad y centros de atención a personas dependientes en algunos lugares de España, la UGT subraya que en Navarra, aunque la situación de estos centros es problemática y a pesar de las dificultades extremas en las que el personal se está viendo obligado a trabajar, se está dando un magnífico servicio a los residentes y sus familias.
La UGT ofrece un servicio gratuito de atención a consultas y asesoramiento dirigido a trabajadores y trabajadoras de empresas que no cuentan con representación sindical y, por tanto, carecen de información suficiente o de los instrumentos necesarios para negociar las diferentes situaciones y problemas provocados por el coronavirus y que afectan al empleo o a las condiciones de trabajo.
La crisis sanitaria provocada por el COVID-19 ha causado una situación de alerta con gravísimas implicaciones para la economía y el empleo. Para hacer frente a esta situación de excepcionalidad, se están adoptando medidas legales en materia económica y laboral, que conviene conocer con datalle, para saber cómo actuar en cada circunstancia concreta. A continuación ofrecemos información sobre todas las novedades que afectan al trabajo, a la suspensión del trabajo, a los nuevos procedimientos de regulación de empleo, y a los derechos y obligaciones de los trabajadores y trabajadoras. Por razones de salud y de seguridad, la UGT ha suspendido la atención directa en sus diferenes sedes, por lo que la atención al público y las consultas se atenderán vía telefónica, correo electrónico y whassap.
La UGT exige a la patronal del sector de Comercio de Alimentación que extreme las medidas de protección de sus trabajadoras y trabajadores, dado que, al igual que los sanitarios, se encuentran en primera línea de riesgo de contagio. Así mismo, ha impartido instrucciones a la representación sindical y a los delegados de prevención para que, en caso de que detecten situaciones de riesgo para las plantillas, paralicen la actividad, previa comunicación a la Inspección de Trabajo y, si fuera necesario, a la Policía, hasta que se resuelva el incidente.
Ante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus y con el fin de no contribuir a su expansión y de proteger a sus propios empleados, la UGT ha decidido restringir al máximo la atención directa al público, recomendando a sus afiliados y afiliadas y a los trabajadores en general que realicen las consultas vía telefónica o por correo electrónico.
Ante la situación creada por el contagio del coronavirus COVID-19 y su rápida expansión, la Federación de Servicios Públicos de la UGT solicita al Gobierno de Navarra la puesta en marcha de un protocolo de alerta sanitaria e información periódica a las organizaciones sindicales y al personal que presta sus servicios en la Administración Foral.
La UGT, sindicato presente en el Comité de Seguridad y Salud del Servicio Navarro de Salud, así como de la Mesa Sectorial, reclama la colocación de mamparas separadoras en todos los puntos de admisión, tanto de los Centros de Salud, Centros de Salud Mental, como de admisión de Urgencias y Servicios Normales de Urgencias (SNU) y puntos de información, para así evitar la exposición del personal del Servicio Navarro de Salud a los distintos agentes biológicos, no sólo al coronavirus, sino también a la gripe y otros muchos y variados.
Organizado por el sector de Enseñanza de la UGT en Navarra, recientemente ha tenido lugar un curso sobre novedades en la elaboración de la Programación Didáctica, en el que han tomado parte 21 docentes de diferentes centros de la Comunidad Foral. El curso fue impartido por los profesores David Sotés y Noelia Carballo, miembros de la Federación de Enseñanza de UGT La Rioja que cuentan con amplia experiencia en la impartición de cursos sobre los aspectos pedagógicos en la programación didáctica.
La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de la UGT de Navarra denuncia la situación de bloqueo en la que se encuentran las negociaciones del Convenio de Limpiezas de Navarra, por la actitud intransigente de la patronal y la incapacidad que están demostrando los sindicatos con mayoría en la mesa negociadora.