La UGT, junto a LAB y CCOO, ha firmado el primer Convenio Colectivo del sector de Acción de Intervención Social de Navarra, tras más de cuatro años de trabajo directamente enfocado a lograr un reconocimiento y una mejora real de las condiciones de trabajo de las trabajadoras y trabajadores de este sector.
La UGT considera que el preacuerdo firmado por Gobierno de Navarra, la patronal ANEIS y los sindicatos LAB y UGT para el convenio colectivo del sector de la Intervención Social de Navarra, significa el reconocimiento institucional del papel esencial que tiene este colectivo y dignifica las condiciones salariales y laborales de sus trabajadoras y trabajadores.
Los sindicatos UGT, CCOO, ELA y LAB han alcanzado un acuerdo con las entidades gestoras para la firma del V Convenio de Centros Concertados para Atención a la Discapacidad de Navarra. Después de un año muy complicado para llevar a cabo la negociación debido a la pandemia que estamos viviendo, se ha podido llegar a un preacuerdo en un tiempo récord comparado con las anteriores negociaciones, que exigieron años de lucha y movilizaciones.
El Gobierno de Navarra ha presentado el libro 'Militancia y represión. La Federación Española de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) en Navarra, 1931- 1936', una publicación editada por el Instituto Navarro de la Memoria, que recoge la actividad desarrollada en Navarra por la Federación de Enseñanza de la UGT en el periodo republicano, y expone con todo detalle las "prácticas represivas" a las que se sometió al sindicato, integrado por cerca de 150 maestros en Navarra, tras el golpe militar de 1936.
Jesús Bayón ha sido elegido Secretario General de la Federación de Empleados y Empleadas de Servicios Públicos (FeSP) de la UGT de Navarra, al frente de una nueva Comisión Ejecutiva respalda por el 100% de los delegados y delegadas asistentes al Primer Congreso Ordinario de esta Federación, celebrado en Pamplona, en la sede del Colegio de Médicos, bajo el eslogan: “Lo público es nuestro compromiso y la unión nos hace fuertes”.
Los centros concertados con el Gobierno de Navarra para la atención a la discapacidad engloban a unas dos mil trabajadoras y trabajadores de un sector donde se trabaja y se prestan servicios para promover la autonomía personal de las personas con discapacidad. Se trata de centros de discapacidad con un gran número de usuarios, como Infanta Elena, Oncineda, Valle del Roncal, Las Hayas, etc., centros de rehabilitación psicosocial y pequeños pisos funcionales.
La totalidad de los sindicatos que forman parte de la mesa negociadora del convenio colectivo de Oficinas y Despachos (UGT, CCOO, ELA, LAB y LANKIDE) y la patronal ASEOEDEN han firmado un acuerdo para ampliar la vigencia del convenio colectivo hasta el 31 de diciembre de 2020, con cláusula de ultractividad hasta el año 2023.
Los sindicatos LAB, Satse, SAE, UGT, Afapna, ELA y CCOO se han concentrado este martes frente a las puertas del centro de salud de Conde Oliveto, en Pamplona, para reclamar unas "condiciones laborales dignas" y pedir al Departamento de Salud del Gobierno foral que cuente con ellos en la toma de decisiones.
Los sindicatos UGT, CCOO y ELA han reclamado al Departamento de Educación del Gobierno de Navarra su implicación para conseguir la renovación del convenio de transporte de viajeros, cuyo periodo de aplicación termina el próximo 31 de diciembre. Representantes de estos tres sindicatos se han concentrado este jueves antes el Departamento de Educación portando carteles con el mensaje 'Por la no desaparición del convenio. No al chantaje'.
Resulta difícil en tiempos de pandemia agitar la conciencia colectiva en torno a un problema que no sea el propio COVID-19. Vivimos pendientes de la prevalencia de los contagios en nuestra Comunidad, del ritmo al que se derivan pacientes a las UCI, de las restricciones de movilidad que se aprueban para cada territorio. Nos estamos adaptando como podemos a vivir entre confinamientos puntuales a golpe de llamada de los rastreadores, nos estamos aprendiendo las diferencias entre una PCR, un test serológico, uno de antígenos y uno rápido. Ponemos nuestras esperanzas en el desarrollo de unas vacunas cuyos primeros resultados, aún sin haber concluido el proceso de aprobación, consiguieron hacer subir la bolsa.
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la UGT reitera su más rotunda condena y repulsa contra la violencia de género, reclama redoblar los esfuerzos en la lucha contra esta lacra, que se ha incrementado con motivo de la pandemia y el confinamiento, y exige mejorar la inserción laboral y el empleo de calidad para las víctimas.
La UGT ha ganado las elecciones sindicales celebradas el pasado día 18 en el Club Atlético Osasuna, cuyo nuevo comité de empresa ha quedado conformado por 5 delegados de UGT (56 votos), 3 de LAB (26 votos) y 1 de CCOO (13 votos).